New Step by Step Map For motivacion

En caso de alcanzar el objetivo, el sujeto decidirá en ocasiones futuras si volverá a seguir los mismos pasos para alcanzar el mismo objetivo u otro que sea equivalent; mientras que si no logra alcanzarlo, en futuras ocasiones en las que quiera volver a intentarlo deberá sopesar si volver a intentarlo siguiendo el mismo camino a través de la ejecución de unas conductas similares o, por el contrario, si cambia de objetivo por otro que sea más asequible

Algunas de ellas centran su atención en la importancia que tienen las recompensas en la motivación.

Herzberg calificó a los motivadores de satisfactores del trabajo, y dijo que el trabajo no satisface la higiene o los factores de mantenimiento.

Una de las teorías más importantes que abordan este tema es la secuencia sobre el proceso motivacional que propuso Lamber Deckers. Este investigador dividió dicho proceso en 3 fases.

La fase final del proceso motivacional consiste en la finalización al alcanzar el objetivo que el sujeto había elegido en la primera fase, es decir, que la secuencia de conductas llevadas a cabo del el sujeto durante el proceso motivacional concluye cuando se ha alcanzado el objetivo previsto.

Es importante en este caso para la persona encontrar factores intrínsecos en el desarrollo de las tareas de un puesto de trabajo.

En este caso las necesidades y los valores personales more info son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

En su opinión, los siete cambios que tienen lugar en una personalidad personal lo hacen maduro, en otras palabras, es como la personalidad del individuo se desarrolla

Estamos para servir a la sociedad a través de un entorno Digital que les posibilita compartir y adquirir conocimientos a las personas que desean desarrollar sus competencias personales y profesionales en los campos vinculados con la administración, la empresa y la economía.

En Psicología, existen diversas teorías que establecen y clasifican los elementos que mueven a una persona a realizar algo o dejar de hacerlo.

   Un ejemplo es inscribirse a un gimnasio por primera vez para empezar un régimen de ejercicios o tomar la decisión de estudiar cualquier carrera como psicología. 

Todos los factores mencionados anteriormente influyen en la elección de una serie de conductas u otras para alcanzar un objetivo mediante la acción a través de la fase de activación.

La motivación es un proceso dinámico y complejo. Muchos factores influyen en la posibilidad de generar acciones para alcanzar metas. Es posible que en ocasiones las personas sientan que les falta impulso para llevar a cabo sus objetivos, y experimenten desmotivación.

Para hacer que las personas maduren, propone un cambio gradual de la estructura de organización piramidal existente al sistema humanista; del sistema de gestión existente a una gestión más flexible y participativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *